11 proyectos comunitarios en México protegerán más de 115 000 hectáreas.
3 de julio de 2025 – Ciudad de México, México
Birds Canada acoge con gran satisfacción el anuncio del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) sobre 11 nuevos proyectos de conservación en México, que en conjunto protegerán más de 115 000 hectáreas de hábitat crítico, un área más de cinco veces mayor que el Parque Nacional Fundy.
Los 11 proyectos fueron seleccionados para recibir financiación en el marco de la Iniciativa Conserva Aves, cuyo objetivo es proteger y conservar más de 2 millones de hectáreas de hábitats importantes para las aves en América Latina y el Caribe. Conserva Aves está dirigida por American Bird Conservancy, National Audubon Society, Birds Canada, BirdLife International y la Red Latinoamericana y del Caribe de Fondos para el Medio Ambiente (RedLAC).
Seleccionados entre 34 candidatos en una convocatoria nacional de propuestas comunitarias para crear o ampliar áreas protegidas para las aves en México, estos 11 proyectos representan un fuerte compromiso con la conservación. La implementación de estos proyectos está a cargo de FMCN, en colaboración con Pronatura Sur A. C. y con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Esta semana, los líderes de los 11 proyectos se reunieron en la Ciudad de México para participar en un taller de lanzamiento de dos días organizado por la FMCN. El presidente y director ejecutivo de Birds Canada, Patrick Nadeau, asistió al evento y debatió las prioridades de conservación y los valores comunes con los líderes y socios de los proyectos. Como reflejo del importante apoyo del Gobierno de Canadá a la iniciativa Conserva Aves, a través de Global Affairs Canada, estos proyectos contribuirán a proteger las aves migratorias y sus hábitats. También estuvieron presentes representantes de la Embajada de Canadá en México para celebrar el compromiso y el liderazgo de las comunidades locales.
Cuatro de los proyectos seleccionados recibirán apoyo a través de un fondo de equidad dedicado a empoderar a los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes y las organizaciones dirigidas por mujeres que se enfrentan a barreras sistémicas para participar en la conservación.
Entre ellos se encuentra SOS Soluciones, en Oaxaca, una organización que trabaja con mujeres y líderes indígenas y que se esforzará por ampliar una zona protegida existente y crear cuatro nuevas, salvaguardando 20 500 hectáreas de hábitat de aves.
Estas áreas protegidas sirven de refugio tanto a aves en peligro de extinción endémicas de México, como el colorillo ventriblanco, que solo se encuentra en la región del Istmo, en el sur de México, como a especies migratorias procedentes de Canadá, entre ellas el escribano de collar castaño, que pasa la temporada no reproductiva en las praderas desérticas del norte de México.

Mapa de áreas protegidas de México
Citas:
«El anuncio positivo de hoy en México demuestra lo que se puede conseguir cuando la colaboración global da voz a las comunidades locales. Las aves como el colibrí rufo no reconocen fronteras, y la conservación tampoco debería hacerlo. Me enorgullece ver cómo toma forma esta colaboración y el papel que está desempeñando Canadá en la protección de la naturaleza tanto en su país como en el extranjero».
-Patrick Nadeau, presidente y director ejecutivo de Birds Canada.
«Estoy profundamente agradecida a las organizaciones que presentaron su candidatura y reafirman hoy su compromiso con Conserva Aves. Este taller no solo supone la bienvenida oficial a la iniciativa, sino también el punto de partida para el trabajo conjunto en favor de la conservación. En nombre de RedLAC, quiero expresar mi especial reconocimiento a los ejidatarios y autoridades comunales que se unen a nosotros: su participación activa es esencial para garantizar que Conserva Aves en México esté verdaderamente arraigada en el territorio y en las comunidades locales».
-Cecilia Vides, coordinadora regional de la iniciativa Conserva Aves en la Red Latinoamericana y del Caribe de Fondos para el Medio Ambiente (RedLAC).
«El Gobierno de Canadá se enorgullece de apoyar la iniciativa Conserva Aves, que incluye una estrategia integral para abordar la pérdida de biodiversidad y el cambio climático mediante la creación y ampliación de áreas protegidas en beneficio de las aves, la biodiversidad y las comunidades locales».
-Susan Pereverzoff, Ministra Consejera de la Embajada de Canadá en México.
Enlaces relacionados:

De izquierda a derecha:Cecilia Vides – RedLAC, Susan Pereverzoff – Embajada de Canadá en México, Patrick Nadeau – Birds Canada, Emilio Aristegui – Consejo de Conservación para América Latina, Renée González Montagut – Mexico.

Eremita de vientre rosado, endémico de México. Youssif Attia para Birds Canada.